Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://alpina.com/media/mageplaza/blog/post/a/l/alimentacion-saludable-consejos-de-un-nutrcionista_1.jpg

Alimentación y bienestar emocional: ¿cuál es la relación?

La relación entre la alimentación y el bienestar emocional es un tema que ha ganado relevancia en la última década, impulsado tanto por descubrimientos científicos como por el creciente interés de la sociedad en la salud mental. En este contexto, explorar la influencia de los alimentos no solo en el funcionamiento físico del cuerpo, sino también en los estados emocionales, se convierte en una necesidad integral para comprender el bienestar humano de manera holística.La conexión fisiológica: más allá de los nutrientesEl cerebro humano necesita energía y nutrientes determinados para realizar sus procesos cognitivos y emocionales. Las neuronas se comunican mediante…
Leer Más
https://concienciasaludable.uchile.cl/wp-content/uploads/2024/09/Persona-aproblemada-scaled.jpg

¿Cuáles son las señales de advertencia del suicidio?

El suicidio es una de las principales causas de muerte a nivel mundial y representa un grave problema de salud pública que impacta tanto a individuos como a comunidades enteras. Reconocer las señales de advertencia puede salvar vidas y contribuir a la prevención. Es fundamental comprender que el suicidio es el resultado de una interacción compleja entre factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales. A continuación, se detallan las señales más relevantes y cómo identificarlas para actuar a tiempo.Señales verbales: lo que las personas expresanUna de las maneras más evidentes en las que una persona puede demostrar su intención suicida es…
Leer Más
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=1673533650704.jpg

¿Cuáles son los síntomas de la depresión y cómo reconocerlos?

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta de manera significativa la vida cotidiana de quienes la padecen. Reconocer sus síntomas es fundamental no solo para el diagnóstico, sino también para iniciar un tratamiento oportuno que permita mejorar la calidad de vida del paciente. La comprensión profunda de sus manifestaciones contribuye a desestigmatizar la enfermedad y facilitar la búsqueda de apoyo profesional.Principales síntomas emocionales de la depresiónEl aspecto emocional es una de las áreas más impactadas por la depresión. Entre los síntomas más frecuentes destacan:Pérdida de interés o placer: este síntoma, conocido como anhedonia, se manifiesta cuando…
Leer Más
https://statics-diariomedico.uecdn.es/cms/2021-04/principal-0421.jpg

Ansiedad y estrés: diferencias y similitudes

La ansiedad y el estrés son dos términos comúnmente utilizados en contextos de salud mental, pero aunque están relacionados y a menudo se presentan juntos, representan fenómenos psicológicos distintos. Comprender estas diferencias es fundamental para el autocuidado, el diagnóstico adecuado y el desarrollo de estrategias de afrontamiento eficaces.Definición de ansiedadLa ansiedad se considera un estado emocional caracterizado por sentimientos de inquietud, temor, preocupación o aprensión ante situaciones percibidas como amenazadoras, incluso cuando la amenaza puede ser vaga o irreconocible de manera concreta. Es una respuesta anticipatoria: la persona suele imaginar posibles escenarios negativos, lo que genera una sensación de alerta…
Leer Más
healthy person woman hand

¿Por qué ocurre la resistencia a la insulina?

¿En qué consiste la resistencia a la insulina?La resistencia a la insulina es una condición metabólica que afecta a la capacidad del cuerpo para utilizar la insulina de manera eficiente. Esta hormona, producida por el páncreas, es crucial para ayudar a las células a absorber la glucosa del torrente sanguíneo y convertirla en energía. Cuando el cuerpo desarrolla resistencia a la insulina, las células no responden adecuadamente a esta hormona, lo que resulta en niveles elevados de glucosa en la sangre.Factores que causan la resistencia a la insulinaDiversos factores pueden contribuir al desarrollo de la resistencia a la insulina. Uno…
Leer Más
Gut Bacteria and Leafy Greens - Canadian Digestive Health Foundation

Salud digestiva: todo lo que necesitas saber

¿Qué es la salud digestiva?La salud del sistema digestivo es fundamental para el bienestar integral, ya que asegura el funcionamiento eficiente del aparato digestivo. Este sistema tiene la tarea de descomponer los alimentos ingeridos, transformándolos en nutrientes esenciales que son absorbidos para generar energía y apoyar diversas funciones esenciales del organismo. Una buena digestión permite al cuerpo obtener las vitaminas, minerales y otros nutrientes necesarios para mantener una salud ideal.Funcionamiento del sistema digestivoEl aparato digestivo está formado por diferentes órganos principales, como la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y órganos auxiliares como el hígado,…
Leer Más
close up shot of slices of papaya on a wooden chopping board

¿Cómo se define la inflamación crónica?

¿Qué es la inflamación crónica?La inflamación es un mecanismo biológico inherente al cuerpo que desempeña un rol esencial en la protección contra infecciones, heridas y invasores externos. No obstante, cuando este mecanismo se extiende por periodos prolongados o se desencadena sin una amenaza concreta, nos referimos a inflamación crónica, la cual puede ser dañina para la salud.Procesos de la inflamación prolongadaLa inflamación crónica se inicia cuando el sistema inmunológico falla en su intento de resolver una agresión. A medida que las células inmunitarias continúan detectando amenazas, responden secretando moléculas inflamatorias como las citoquinas. Este estado de vigilancia continua puede dañar…
Leer Más
rehabilitación neurológica

Rehabilitación neurológica intensiva: cuándo aplicarla en México

La rehabilitación neurológica es esencial en el proceso de mejora tras un daño al sistema nervioso central o periférico. Este método terapéutico está orientado a individuos que han sufrido enfermedades como ictus, lesiones de médula espinal, esclerosis múltiple, Parkinson o parálisis cerebral, entre otras. Su objetivo es evidente: recuperar capacidades perdidas y optimizar la autonomía funcional.Este artículo ofrece una visión detallada sobre los tipos de ejercicios utilizados en este enfoque terapéutico, sus beneficios y cómo impactan en la calidad de vida del paciente.¿Qué es la rehabilitación neurológica?La terapia enfocada en la rehabilitación neurológica consiste en una serie de métodos clínicos…
Leer Más
rehabilitación pulmonar

¿Cuál es el mejor centro de rehabilitación pulmonar en CDMX?

La fisioterapia respiratoria es una rama especializada dentro de la rehabilitación que se encarga de promover la función pulmonar eficiente, reducir complicaciones y mejorar la calidad de vida en personas con enfermedades respiratorias o tras eventos clínicos que afectan la capacidad respiratoria. Este tipo de intervención se basa en métodos físicos no invasivos, aplicados por profesionales capacitados, para restaurar el patrón respiratorio adecuado y facilitar la eliminación de secreciones bronquiales.Orientada a personas con condiciones como EPOC, asma, fibrosis quística o efectos posteriores al COVID, esta práctica es esencial en el tratamiento integral para evitar hospitalizaciones, disminuir el cansancio y promover…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AV2KJMR7DJHHZIVYB6KBN5OJAM.jpg?auth=98624e171ab9698d4b30b665d0be46a8905368c4bee2f04eb2da3b036598e255&width=1960&height=1103&smart=true

El plan que permitirá a los niños ver mejor… sin que dependa del dinero

El Gobierno de España ha anunciado una nueva medida para combatir la pobreza visual en menores mediante un bono universal de 100 euros destinado a la compra de gafas o lentillas para todos los niños menores de 16 años, independientemente de la renta familiar. La pobreza visual se refiere a la imposibilidad de corregir problemas de visión debido a limitaciones económicas, afectando directamente la salud y el rendimiento académico de los niños. Se estima que alrededor del 30% del abandono escolar podría estar relacionado con problemas visuales no tratados. El bono será gestionado a través de colegios de ópticos-optometristas, que…
Leer Más